La psicología de los Ciberataques: ¿Por qué caemos en estafas y phishing?

La psicología de los Ciberataques - ¿Por qué caemos en estafas y phishing?

​Los ciberataques, especialmente las estafas y el phishing, explotan aspectos fundamentales de la psicología humana para engañar a las víctimas y obtener información confidencial o beneficios económicos. Comprender las razones por las que caemos en estas trampas es esencial para desarrollar estrategias de protección más efectivas. La ingeniería social y la manipulación emocional en los ciberataques Los ciberdelincuentes emplean técnicas de ingeniería social para manipular psicológicamente a sus víctimas. Estas tácticas incluyen la creación de mensajes que generan miedo, urgencia o autoridad, incitando a las personas a actuar sin reflexionar. Por ejemplo, pueden enviar correos electrónicos que aparentan ser de …

Leer Más

Los estudiantes pueden utilizar ‘Humanizar De Texto’ para desafiar la falsa detección de IA

Los estudiantes pueden utilizar la herramienta “Humanizar De Texto” para perfeccionar el contenido generado por IA.

El uso de contenido generado por IA ha aumentado y los estudiantes a menudo se encuentran en un dilema en el que las herramientas de detección de IA marcan su trabajo escrito por humanos como contenido generado por IA. Los falsos positivos en la detección de IA pueden dar lugar a sanciones académicas injustas, incluso cuando los estudiantes sólo han utilizado la IA como herramienta de apoyo y no como medio de deshonestidad. Para superar este problema, los estudiantes pueden utilizar la herramienta “Humanizar De Texto” para perfeccionar el contenido generado por IA. Hace que el contenido parezca más natural …

Leer Más

Tendencias marketing digital en 2025

Tendencias marketing digital en 2025

El marketing digital está en constante evolución, adaptándose a los cambios tecnológicos y a las expectativas de los consumidores. Las tendencias de marketing digital en 2025 se verán influenciadas por avances en inteligencia artificial, sostenibilidad y la creciente demanda de experiencias personalizadas. A continuación, exploramos las principales tendencias que dominarán el panorama. 1. Automatización impulsada por inteligencia artificial (IA) La IA continuará transformando la manera en que las empresas interactúan con sus clientes. Los chatbots y asistentes virtuales serán más sofisticados, capaces de ofrecer respuestas más humanas y resolver problemas complejos. Herramientas como GPT-4 y modelos posteriores permitirán crear contenido …

Leer Más

Susana García presenta su libro ‘IA desde cero’ en el Foro Next Educación

Susana García presenta su libro 'IA desde cero' en el Foro Next Educación

Susana García, experta en marketing digital e inteligencia artificial y docente de Next Educación, presenta su libro ‘IA desde cero: Inteligencia Artificial explicada de forma fácil‘ en el Foro Next Educación. En este encuentro explica la IA de una forma más sencilla tras dos años formándose en este área. Asimismo, esta producción ya cuenta con más de 500 ejemplares vendidos en menos de tres meses. Junto a ella, Alberto Fandos Portella, director de Comunicación y Marketing de Next Educación, quien presenta y modera este Foro. (Accede al Foro aquí) ‘IA desde cero: Inteligencia Artificial explicada de forma fácil’ en el Foro Next Educación …

Leer Más

Tendencias tecnológicas que están transformando el emprendimiento

Tendencias tecnológicas que están transformando el emprendimiento

La tecnología está revolucionando todos los aspectos de la vida y, en particular, está transformando el mundo del emprendimiento. Las nuevas herramientas y tendencias tecnológicas están permitiendo a los emprendedores desarrollar ideas innovadoras, optimizar procesos y acceder a mercados globales con una facilidad sin precedentes.  Siete tendencias tecnológicas en el emprendimiento 1. Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning La inteligencia artificial y el aprendizaje automático están cambiando radicalmente la forma en que las empresas operan y toman decisiones. Estas tecnologías permiten a las startups analizar grandes volúmenes de datos para obtener insights valiosos, predecir tendencias del mercado y personalizar la …

Leer Más

Diccionario Big Data: los términos que debes conocer para ser un experto

diccionario big data

La importancia del big data no reside en el volumen de datos que ha acumulado una empresa. Su verdadero valor reside en cómo se utilizan estos datos. Las organizaciones con visión de futuro entienden que necesitan capitalizar el potencial del big data a través de su uso práctico y reflexivo. Empresas y personas de todos los sectores se han dado cuenta de los beneficios potenciales del big data y el análisis. Si estás interesado en el campo de big data, ya sea un estudiante que lo contempla como carrera profesional o un profesional de negocios o tecnología que busca repasar …

Leer Más

¿Cuáles son los desafíos de la Comunicación Política?

comunicación política

Importancia de la Comunicación Política La comunicación es un proceso indispensable dentro de cualquier gabinete político. La reputación de una marca, en este caso la de un político o su respectivo partido, debe conseguirse y que la gente confíe en ella. Por lo tanto, es fundamental cuidar la manera en la que se comunica el mensaje, para que la propuesta pueda proporcionar una comprensión global de la comunicación interna y externa.  Desafíos de la Comunicación Política El Dr. Gonzalo Sarasqueta, docente del Máster de Comunicación Política de Next Educación, ha explicado cuáles son los desafíos a los que esta se …

Leer Más

Vilamitjana (CISCO): “Se necesitan 124 mil especialistas en talento tecnológico”

Foro-next-cisco-se-necesita-mas-talento-tecnologico

“Existe una gran falta de talento tecnológico en el sector. Desde las compañías detectamos la falta de alrededor 124 mil especialistas en tecnología”, ha comentado el CEO de Cisco en España y Portugal, Andreu Vilamitjana, en el Foro de la Escuela de Negocios Next Educación y la Universidad Isabel I. En conversación con el Rector de la Universidad Isabel I, Alberto Gómez Barahona, y el Dr. Manuel Campo Vidal, presidente de Next Educación, ha indicado que “el proyecto de Cisco Silicon One de Barcelona refuerza la autonomía estratégica de España en la Unión Europea. Este era uno de sus objetivos …

Leer Más

Aumenta el uso del Big Data y la Inteligencia Artificial en las Empresas Españolas

Aumenta el uso del Big Data y la Inteligencia Artificial en las empresas Españolas

El análisis de información ha evolucionado a lo largo del tiempo, beneficiándose de la aparición del aprendizaje automático, la Inteligencia Artificial y el análisis avanzado de datos.  El Big Data y la inteligencia artificial van de la mano. Sin datos, no habría inteligencia artificial. Sin Inteligencia Artificial, todos esos datos sin procesar no serían utilizables, ya que no habría forma de procesarlos de manera eficiente, y mucho menos en tiempo real. La preparación de datos es mucho más fácil con el uso de herramientas de IA. ¿Cuánto ha aumentado el uso de IA y Big Data en las empresas? De …

Leer Más

Next Educación colabora en la I Serie de Seminarios de Derecho Internacional Espacial

Next Educación colabora en la I Serie de Seminarios de Derecho Internacional Espacial

Next Educación colabora en la I Serie de Seminarios de Derecho Internacional Espacial, una jornada de tres días consecutivos que ha girado en torno a «Hacia una nueva era espacial: ¿Dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos?». Un evento co-dirigido y organizado por D. Leonardo Alberto López Marcos, docente de Next Educación en el Master in International Business y el Máster en Economía Verde.  Durante la sesión, los participantes han profundizado en varios aspectos de las actividades espaciales como la regulación internacional del espacio y de sus actividades, las necesidades legales del sector espacial, actividades militares y comerciales en el …

Leer Más

Solicita Información

Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio.