Máster en Dirección Financiera
La gestión de las finanzas en la era digital
- Acreditado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
- Doble Titulación por la Universidad
- Máster acreditado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
El Máster en Dirección Financiera de Next Educación está acreditado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV), lo que avala a sus titulados para prestar servicios de asesoramiento financiero. Además, recibirás una doble titulación de Next Educación y la Universidad.
- Modalidades: Presencial, Semipresencial y Online
- Dedicación: 60 ECTS
Este programa, elaborado en colaboración con Converthia, expertos en finanzas y control de gestión, te proporcionará las competencias técnicas y de gestión necesarias para desarrollar una carrera profesional de éxito en el ámbito del área de finanzas de cualquier empresa nacional o multinacional. Por otro lado, también te preparará para el asesoramiento en la gestión de inversiones financieras, acreditado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV) y en operaciones de Corporate Finance.
Además, el Máster en Dirección Financiera (MDF) complementa la formación en finanzas con las oportunidades que brinda la transformación digital para mejorar la gestión y la toma de decisiones financieras. En este sentido, su contenido es homologable con el de otros masters impartidos por las escuelas internacionales más solventes.
El MDF cuenta con un claustro integrado por empresarios, emprendedores y directivos de empresa comprometidos con la formación de sus alumnos. Con el Máster en Dirección Financiera obtendrás una titulación de Next Educación y la Universidad, con la colaboración de Converthia, expertos en finanzas y control de gestión.
Una vez finalizado el programa académico, obtendrás la titulación de Máster de Formación Permanente en Dirección Financiera.
Solicita Información
Doble Titulación
60 ECTS
Presencial Semipresencial Online
Varias fechas de inicio
Acreditado por la CNMV
Claustro
Director del Máster en Dirección Financiera y de Converthia. Fue Director Financiero en Repsol
Directora del Máster Internacional en Creación y Aceleración Empresarial de Next. Fue responsable de Consolidación de Balances y Control de Gestión en Endesa
Presidente de Next. Fue Vicepresidente y Director de Antena 3
Iberia Regional Director en Citrix Systems. Trabajó en Sage, Diode y Xerox
Director General de Entelgy Digital España. Fue director de Business Intelligence en Capgemini España y consultor en Ernst & Young
Gestor de fondos de renta variable y miembro del comité de inversiones de
Mutuactivos (Grupo Mutua)
Director General y Financiero de Conde Ednoc y Coordinador Académico del Máster en Dirección Financiera. Fue Subdirector del Grupo Neo
Presidente de Keiretsu Forum Madrid, International Network of Business Angels (central en San Francisco). Fue Director de Relaciones Institucionales en Caixabank
Socio de ONEtoONE, Corporate Finance y Certificado de Experto en Valoración de Empresas (IEAF)
Es Financial Planning Manager en Vodafone. Fue business controller en Ono y AUNA
Responsable de reporting, análisis y planificación financiera (FP&A) del Grupo Zardoya Otis. Fue auditor financiero en PwC y auditor interno del Grupo Zardoya Otis
Socio Auditor en Alesco Partners. Licenciado en Ciencias Empresariales, Executive MBA (Instituto de Empresa)
Director de Akela asesores. Fue consultor de Neoris
Vice President en el equipo de Estrategia Corporativa y M&A de BBVA. Fue Asociado de M&A en Ambers&Co
Abogado experto en derecho societario. Fue Director de Servicios Jurídicos de Repsol
Socia de la empresa de consultoría C.A.E.C y CTA Certified Coach
Director de Admisión de Riesgos de Madrid en CaixaBank. Licenciado en Ciencias Empresariales y Executive MBA
Presidente de la European Federation of Financial Analysts Societies y Consejero de la Association of Certified International Investments Analysts y de Mapfre Inversión
Objetivos del máster
formación avanzada
Aportar una base completa de conocimiento financiero y estimula el pensamiento creativo y práctico.
nuevas tecnologías
Aplicar las tecnologías digitales de vanguardia a la gestión de las finanzas.
empleabilidad
Potenciar la empleabilidad y la carrera profesional de sus participantes para ocupar una amplia gama de puestos de responsabilidad en el área de finanzas.
conocimiento
Brindar una especialización triple en dirección financiera, asesoramiento de inversiones y Corporate Finance, ampliando las opciones profesionales del participante.
liderazgo
Fortalecer sus capacidades y habilidades de gestión en liderazgo, trabajo en equipo, negociación, dirección de proyectos y gestión del cambio y de conflictos.
Metodología
- Sesiones presenciales
- Aula Virtual
- Webinars
- Foros de debate
- Tareas prácticas
- Diálogos con líderes profesionales
- Clases en empresas
- Material didáctico
Sesiones presenciales
Contacto directo entre profesor y alumno
Aula Virtual
Acceso a información adicional de las asignaturas y a tutorías personalizadas
Webinars
Videoconferencias donde los alumnos interactúan con el profesor
Foros de debate
Debates entre alumnos promovidos por el profesor de la asignatura
Tareas prácticas
Para aplicar los conocimientos adquiridos previamente
Diálogos con líderes profesionales
De distintos sectores
Clases en empresas
Contacto directo con el mundo empresarial
Material didáctico
Documentación teórica de la asignatura
Programa Académico
Módulo 1. El ecosistema financiero de la empresa, la información económico-financiera y su análisis
- Las finanzas y su contribución a crear valor en la era digital
- El entorno económico y los mercados financieros de capitales, monetarios y de divisa: su efecto sobre la empresa y los productos de inversión
- La información contable, los estados financieros individuales y consolidados y los flujos de caja
- La economía de la empresa: la gestión estratégica y operativa de los ingresos y los costes
- La formulación de la estrategia de la empresa y sus implicaciones financieras
- El análisis financiero y su aporte al diagnóstico empresarial: los ratios y el plan de acción
- El reporting económico-financiero: los KPI, el cuadro de mando y los dashboards
Módulo 2. Las competencias técnicas y de gestión del financiero
- La modelización y la planificación financieras
- El cálculo financiero para la toma de decisiones y la valoración de productos de inversión
- Cómo mejorar la eficacia de la comunicación oral y escrita
- Habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, negociación y gestión del cambio y de las crisis
- La empresa digital y su transformación y las tecnologías emergentes.
- Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) en la gestión financiera.
- Lo que el financiero debe saber sobre fiscalidad y derecho mercantil.
- Taller de business analytics para la toma de decisiones financieras.
Módulo 3. Las finanzas operativas y las decisiones financieras a largo plazo
- El cash management y la gestión de los procesos y del circulante
- Las criptomonedas, los medios de cobro y pago y las plataformas digitales de pago
- El presupuesto, la gestión tesorera y sus sistemas automatizados de gestión
- Las fuentes de financiación a corto plazo y el diseño del mapa y el pool bancarios
- La evaluación de la empresa por la banca, el cash pooling y la banca online
- La evaluación de la rentabilidad y el riesgo del proyecto de inversión: modelos de simulación
- Cómo financiar la empresa y sus inversiones: el coste de capital y la estructura financiera
- La negociación con la banca, la financiación no bancaria y los Fintech: los nuevos mercados e inversores alternativos
Módulo 4. El Corporate Finance
- El plan a largo plazo, los dividendos, las opciones reales y el test de estrés del negocio
- El project finance y el diseño de su modelo financiero
- La creación de valor y la valoración de empresas por flujos de caja, múltiplos y otros métodos.
- La estimación del rango del valor de la empresa por el método de Montecarlo.
- Cómo dirigir una empresa y sus operaciones: una experiencia virtual.
- La reestructuración financiera de la empresa en crisis: del diagnóstico a la recuperación.
- Las fusiones y adquisiciones de empresas: el diseño de la operación y la due diligence.
Módulo 5. La gestión del riesgo y las finanzas internacionales
- La tipología de los riesgos de mercado y financieros y su gestión con los modelos ERM
- Los productos derivados: del seguro de cambio a los futuros, las opciones y los swaps.
- Cómo elaborar el mapa de riesgos de la empresa: las exposiciones y las políticas de cobertura.
- La gestión contable y financiera en la empresa multinacional
- Los medios de cobro y pago y los instrumentos de financiación del comercio internacional
Módulo 6. Los mercados, los productos de inversión y la gestión de inversiones
- Las características, los riesgos, los costes y la fiscalidad de los productos y los servicios de inversión y la normativa del mercado de valores
- Los mercados financieros, su funcionamiento y su efecto sobre el valor y los precios de los productos
- La gestión de carteras, la idoneidad en función del perfil del inversor y las ventajas de la diversificación
- Las métricas de la rentabilidad y el riesgo de los productos y las carteras y la aplicación de las herramientas digitales como los robo advisors
Módulo 7. Trabajo de Fin de Máster
- De manera tutorizada, el alumno deberá aplicar los conocimientos aprendidos a lo largo del curso académico en un proyecto profesional
Foros de actualidad de Next y MasterClass con Líderes Profesionales
- Una oportunidad única para establecer contacto opcional con grandes expertos y para conocer de primera mano la realidad actual del mundo empresarial.