Master en Big Data & Business Intelligence

Impulsa tu futuro en el mundo de los datos. Aprende a extraer valor de la información, diseña estrategias de inteligencia empresarial y domina las herramientas más demandadas por el mercado.

Gracias a una formación superpráctica y 100% conectada con lo que el mercado laboral necesita, cuando termines el Master in Big Data & Business Intelligence, estarás preparado para:

  • Liderar proyectos donde el análisis de datos sea el protagonista.
  • Diseñar arquitecturas de Business Intelligence que de verdad marquen la diferencia.
  • Aplicar estrategias de analítica avanzada en situaciones reales, no solo en la teoría.

Dominarás tecnologías punteras como Python, SQL, Power BI, Spark y las bases de datos en la nube. En resumen, serás un auténtico transformador de datos, capaz de convertirlos en esas decisiones clave que cualquier organización necesita para triunfar.

Una vez finalizado el programa académico, obtendrás la titulación de Máster de Formación Permanente en Big Data & Business Intelligence.

Doble titulación expedida por la Universidad Isabel I:

Universidad Isabel I de Burgos

Presencial, híbrido y online

1 año académico

Madrid

60 ECTS

¿Qué vas a conseguir con este Master in Big Data?

Dominio de las principales herramientas de análisis de datos

Aprenderás a trabajar con herramientas líderes como Python, SQL, Power BI y Tableau. Esto te permitirá extraer, transformar, analizar y visualizar datos para que tomes decisiones que realmente se basen en la evidencia. Lo que conocemos como Business Intelligence.

Capacidades para diseñar estrategias de Business Intelligence

Serás capaz de crear sistemas de inteligencia de negocio que integren datos de muchísimas fuentes diferentes. Los transformarás en conocimientos valiosos para optimizar procesos y mejorar el rendimiento de cualquier empresa.

Conocimiento aplicado de Big Data y tecnologías cloud

Dominarás entornos como Hadoop, Spark y plataformas en la nube como AWS, Azure y Google Cloud. Entenderás a la perfección cómo se almacenan, procesan y gestionan esos enormes volúmenes de datos en infraestructuras distribuidas.

Visión completa del ciclo de vida del dato en la empresa

Desde que se capta y se guarda, hasta que se analiza a fondo y se visualiza. Desarrollarás una perspectiva global y muy práctica sobre cómo fluyen los datos dentro de una organización y, lo más importante, ¡cómo generar valor a partir de ellos!

Profesorado del Máster

Belarmino García, miembro del Equipo Docente de Next Educación

Belarmino García

Ex CEO de HP, Siemens Nixdorf, Amena y Vocento

Abel Loeches, Consultor en NEORIS EMEA, experto en protección legal de datos

Abel Loeches

Managing Partner en Akela Asesores

Juan Antonio Gómez Bule

Sociólogo y experto en ciberseguridad

Xisca Sorell

Xisca Sorell

Senior Project Manager & Data Scientist

Tomás Martínez Buero, Experto en Big Data Analytics and API Economy, socio fundador de KLASS data

Tomás Martínez Buero

Experto en Big Data Analytics and API Economy

Jacobo Garnacho Pérez, Business Analytics Techical Sales Specialist at IBM

Jacobo Garnacho Pérez

Business Analytics Technical Sales Specialist en IBM

José Manuel Cruz, IoT & Smart Cities director en IAP Solutions. CEO en TheMagycFly

José Manuel Cruz

IoT & Smart Cities director en IAP Solutions, CEO en TheMagycFly

Jorge Sánchez López

Jorge Sánchez

Ingeniero informático y Socio Director en Mobiliza Consulting

Metodología de enseñanza

En el Master in Big Data & Business Intelligence nuestra forma de enseñarte se basa en el «Learning by Doing» (aprender haciendo). Esto significa que combinamos la teoría con muchísima práctica en un ambiente totalmente conectado con lo que las empresas necesitan hoy.

A través de clases aplicadas, proyectos reales, masterclasses y mucho trabajo colaborativo, no solo adquirirás conocimientos técnicos; también desarrollarás competencias estratégicas y profesionales clave que te harán destacar. Consulta más aquí

Clases transversales

Aprenderás integrando distintas áreas: tecnología, analítica, negocio y comunicación. Así, desarrollarás una visión global y estratégica del mundo digital.

Modalidades flexibles

Elige la modalidad que mejor se adapta a tu ritmo de vida. No importa cuál escojas, todas incluyen acceso a clases en directo, materiales grabados, foros de discusión, recursos descargables y tutorías personalizadas.

Masterclass con expertos en Big Data y BI

Participa en sesiones exclusivas con profesionales de primer nivel. Ellos compartirán su experiencia real implementando soluciones en empresas líderes, ¡una oportunidad única para aprender de los mejores!

Claustro docente mixto

Contamos con una combinación de académicos expertos y profesionales en activo. Esta mezcla asegura una formación actualizada, rigurosa y adaptada a los constantes cambios del sector.

Networking con profesionales del sector tech

Forma parte de una comunidad activa de alumnos, docentes y colaboradores. Una red profesional clave para impulsar tu carrera en el apasionante mundo del dato.

Resolución de casos reales y proyectos aplicados

Trabajarás con datasets reales, resolverás desafíos de negocio y presentarás propuestas analíticas basadas en datos, simulando entornos de trabajo reales. ¡Será como estar ya trabajando!

Asignaturas y plan de estudios

Temas:

  • Big data: nociones básicas, componentes y principales productos de un sistema big data. Oportunidades, retos y aplicaciones en las empresas y organizaciones.
  • Definición, fundamentos y componentes de Business Intelligence (BI). Big data vs. BI.
  • Ciencia de las Redes.
  • Gestión de la innovación y del cambio en las organizaciones.

Temas:

  • Introducción a la estadística: objetivos, estadística descriptiva, funciones de distribución, estadística inferencial, modelos de regresión, etc.
  • Introducción a la programación en R/RStudio. Aplicación a la estadística.
  • Contexto de análisis de datos.

Temas:

  • Aproximación a la Inteligencia Artificial (IA).
  • Analítica y modelos predictivos avanzados. Técnicas: Machine Learning, Deep Learning, minería de datos, etc. Ensemble de modelos. Métricas de análisis de resultados.
  • Casos de uso de la inteligencia artificial: banca, aseguradoras, turismo, educación, periodismo, etc.

Temas:

  • Características y tipos de bases de datos. Modelo relacional y formas normales.
  • Lenguaje SQL. Características generales, lenguaje de manipulación de datos, definición y consulta de datos. Realización de talleres con MySQL, etc.
  • Infraestructuras de bases de datos. Conectividad con otros entornos y sistemas.
  • Datawarehouse. Características, tipologías y arquitectura.
  • Bases de datos NoSQL. Diferencias con las bases de datos SQL.
  • Gestión distribuida de datos y paralelismo. Introducción a Hadoop y Spark.

Temas:

  • Introducción a la web semántica y web de datos. Relación con el big data.
  • Representación y esquema de datos (RDF y RDFS).
  • Vocabularios y ontologías.
  • Consulta de datos con SPARQL.
  • Publicación y consumo de datos Web.
  • Aplicaciones basadas en datos wePublicación y consumo de datos Web.

Temas:

  • Hardware, redes y dispositivos IoT.
  • Seguridad y despliegue de aplicaciones IoT.
  • Conectividad en el mundo actual.
  • Aplicaciones de IoT: smart cities, salud, domótica, agricultura inteligente, turismo, etc.
  • Asistentes virtuales. Hacia el contact center cognitivo.

Temas:

  • Modelos basados en datos. Descubrimiento de Conocimientos en Bases de Datos (KDD).
  • Metodologías de trabajo. Evolución de las metodologías de desarrollo en los sistemas de información. Introducción al mundo agile. Principales marcos de trabajo: SCRUM, Kanban, programación extrema.
  • Ciberseguridad en el mundo big data.
  • Manipulación y visualización de datos. Tableau y R como herramienta de visualización.
  • Herramientas de análisis de datos: SAS.
  • Análisis de redes sociales. Google Analytics.

Temas:

  • Principales modelos de negocio. Canvas, Porter, DAFO, etc.
  • Modelos financieros para la construcción de un negocio y su incidencia en las decisiones empresariales.
  • Clientes: analítica de clientes, modelo de cliente, segmentación, aplicación de campañas basadas en segmentos.
  • Inteligencia artificial en la dirección estratégica. Campañas de marketing.
  • Introducción al marketing digital y comercio electrónico.

Temas:

  • Introducción al derecho, órdenes jurisdiccionales y fuentes de derecho.
  • La política de protección de datos de carácter personal. Reglamento general de protección de datos (RGPD): ámbito de aplicación y autoridad de control. Medidas de seguridad.
  • Comercio electrónico: normativa. Ley de servicios de la sociedad de la información y del comercio electrónico. Ámbito de aplicación y obligaciones.
  • Emprendimiento en digital. Nombre del negocio y elección de la forma jurídica. Trámites para constituir una empresa.
  • Delitos informáticos.

Temas:

  • Presentaciones de proyectos.
  • Escritura profesional.
  • Protocolo en negocios internacionales.

Temas:

  • La innovación como herramienta generadora de competitividad.
  • Gestión y estrategias en la innovación propietarias y soluciones open source.
  • Design Thinking en la innovación del negocio.
  • Desarrollo de servicios innovadores. Aplicaciones disruptivas digitales.
  • Emprendimiento digital: nuevo modelo de start-up y vías de financiación.

Temas:

  • Introducción, origen y concepto del cloud computing.
  • Características del cloud computing.
  • Clasificación de soluciones cloud: IaaS, SaaS, PaaS, BPaaS.
  • Ventajas y desventajas de la nube. Principales riesgos y su gestión.
  • Proveedores de servicios de cloud computing para la implementación de proyectos. Soluciones propietarias y soluciones open source.
  • Empresas basadas en internet.
  • Implementación de un proyecto de big data en la nube.
  • Tecnología big data para el medio ambiente.

El Trabajo de Fin de Máster (TFM) supone la realización de una investigación original o de un proyecto empresarial bajo la supervisión de un mentor. El TFM debe realizarse en la fase final del plan de estudios y debe estar orientado a la evaluación de competencias asociadas al título, así como a la aplicación de los contenidos formativos, capacidades, competencias y habilidades adquiridas durante el período de docencia del Máster.

El objetivo perseguido con la realización del TFM es comprobar que el alumno ha adquirido la capacidad de identificar problemas en el campo de estudio, analizarlos desde una perspectiva crítica, alcanzar una opinión al respecto y presentársela al lector y al público de modo argumentado, lo que supondría la adquisición de las competencias mínimas para desarrollar una carrera profesional en los ámbitos profesionales correspondientes.

Salidas profesionales del Master en Big Data & Business Intelligence

Opiniones de nuestros alumnos

97%

nos valora positivamente

+27

nacionalidades diferentes

+125

docentes y profesionales

Preguntas frecuentes sobre este Master in Big Data & Business Intelligence

Al completarlo, recibirás el título de Máster en Formación Permanente expedido por Next Educación y la Universidad Isabel l. ¡Una titulación con reconocimiento académico y un gran valor profesional en el ámbito tecnológico y empresarial!

¡Absolutamente! El máster está diseñado pensando en tu ritmo de vida. Ofrecemos modalidades online, semipresencial y presencial, todas con acceso a clases grabadas, sesiones en directo y una flexibilidad total para que adaptes el estudio a tus necesidades laborales y personales.

No es un requisito indispensable, aunque valoramos mucho los perfiles que ya tienen formación o un interés previo en áreas como matemáticas, estadística, informática o negocios, que es donde más aplica la gestión del big data. Pero no te preocupes, el máster parte de una base sólida y progresiva, lo que lo hace ideal también para aquellos que buscan reorientarse profesionalmente hacia este apasionante sector.

El máster tiene una duración de un curso académico (que suele ser de aproximadamente 9 meses). Las fechas exactas de inicio se actualizan en cada convocatoria y las encontrarás disponibles en el calendario oficial de Next Educación.

¡Sí, por supuesto! En Next Educación mantenemos convenios con empresas líderes del sector tecnológico, consultoras y startups, lo que te permitirá aplicar todos tus conocimiento sobre inteligencia de negocio. Además, como alumno, tendrás acceso a nuestra bolsa de empleo activa para ayudarte a encontrar tu siguiente oportunidad.

Trabajarás con las herramientas y los lenguajes de programación más demandados y líderes en el mercado, como Python, SQL, Power BI, Tableau, Spark, Hadoop y Google Cloud, entre otras plataformas clave en el emocionante mundo del Big Data y la Business Intelligence.

Nuestro claustro está formado por profesionales en activo del sector, con una experiencia real en empresas de referencia y una sólida base académica. Además, tendrás el privilegio de asistir a masterclasses con expertos de reconocido prestigio que comparten su conocimiento de primera mano.