ESTEBAN ECHAVARRÍA. *Profesor de Next Educación en el Máster en Economía Verde y ganador del premio al mejor artículo de investigación de la revista Ganar Ganar). En muchas familias hemos visto como los jóvenes, los niños y las mujeres están llevando la peor parte en este confinamiento al que nos ha forzado la pandemia. Si bien no podemos culpar a nadie en particular por el surgimiento de este nuevo virus, que se convirtió en pandemia en menos de 3 meses a partir de su aparición, sí tenemos que reconocer que el mundo no se había preparado lo suficientemente para hacer frente a este desafío ni en el ámbito escolar ni en el terreno laboral, ni el ambiente familiar. El impacto ha sido en todas las áreas, empezando por la pérdida de millones de vidas, de decenas de millones de empleos y de incontables pequeños negocios familiares. También afectó a millones de niños por causa de la suspensión de muchos meses de educación en las escuelas y colegios en todo el mundo. Finalmente nos afectó en la salud mental de millones de personas que han vivido duros momentos de angustia, estrés y ansiedad por el COVID-19.
Next Educación
Next Educación inaugura el Tercer Trimestre 2020-21: discurso de presentación de la Dra. Begoña Gutiérrez
BEGOÑA GUTIERREZ. *Jefa de Estudios de Next Educación. Discurso de Inauguración del Trimestre Abril-Junio 2021. Queridas alumnas, queridos alumnos; bienvenidos al acto de inauguración del Trimestre Abril-Junio en Next Educación. En primer lugar, quiero agradeceros vuestra presencia hoy aquí en este acto. También quiero dirigirme a todo el equipo de Next Educación para agradecerles su trabajo, su esfuerzo, su generosidad durante este curso 2020-2021, y la organización de este acto necesario para crear un espacio de comunicación y reflexión ante el período clave que tenemos por delante. En segundo lugar, quisiera realizar una breve recapitulación para recoger algunos hitos acaecidos en lo que llevamos de curso:
Continúa la difusión de la Cátedra de Reto Demográfico y Despoblación de Next Educación (Febrero 2021):
RODRIGO CAMPOS. Continúa la actividad de la Cátedra de Reto Demográfico y Despoblación de Next Educación con la difusión en medios de comunicación del libro “La España despoblada. Crónicas de emigración, abandono y esperanza” (Ed. Sagesse/ Next Educación, 2020), del Dr. Manuel Campo Vidal. En esta ocasión recogemos las intervenciones del mes de febrero de 2021 para la hemeroteca de este departamento. Y destacamos la siguiente declaración del autor: «En el libro propongo crear una «rural proofing», una lupa rural. Es un término que se acuñó en Inglaterra y que sirve para garantizar que todas las normas que se aprueben en el ámbito legislativo sean revisadas por una serie de personas con una especial sensibilidad hacia el rural. En este sentido, estamos en el buen camino, porque el Gobierno ha nombrado a Francesc Boya, que era el presidente de la Asociación del Pueblos de Montaña y del Valle de Arán, por lo tanto tiene bien estudiada y vivida la asignatura del mundo rural».
8-M: amplio eco de ‘Retos en Femenino’, una nueva mirada académica y profesional del Foro Next Educación
MANUEL RAMOS. Se acerca el 8-M (2021) y casi por casualidad pero con ambiciones más duraderas en el tiempo y mejor enfocadas al ámbito profesional y académico, la universidad madrileña Next Educación ha dado a conocer una iniciativa que no tenía precedentes en la institución. «Retos en Femenino» es una apuesta de Next Educación por el reconocimiento profesional de las mujeres tanto en el ámbito empresarial, social y académico como en el de la comunicación, entre muchos otros. Conversaciones protagonizadas por mujeres cuyo objetivo es dotarles de visibilidad y voz para que las jóvenes se sientan identificadas e inspiradas y logren todos los retos de su vida profesional y personal. La periodista y presentadora del programa matinal ‘120 Minutos’ en TeleMadrid, María Rey, conversó con Mónica Deza, directiva y consejera y CEO BendIT, sobre los su carrera profesional y los retos a los que se enfrentan las mujeres y la sociedad en general. Son las primeras protagonistas de un nuevo Foro Next que en su primera convocatoria ya ha alcanzado un amplio eco:
Next Educación programa una visita a la Exposición sobre Buckminster Fuller de la Fundación Telefónica (Madrid)
FEDERICO UTRERA (Next Educación). *Los alumnos de Next Educación tienen programada este jueves 18 de febrero (2021) a las 12.00 horas una visita a la Fundación Telefónica (C/ Fuencarral, 3, esquina Gran Vía de Madrid) donde se exhibe la exposición «Curiosidad Radical. En la órbita de Buckminster Fuller», que permanece hasta el 14 de marzo de 2021. Cuando uno es al tiempo arquitecto, ingeniero, matemático, comunicador, profesor y filósofo cuesta definirse y que lo definan. Buckminster Fuller lo hacía como una especie de «Diseñador Científico de Soluciones Anticipadas«. Tom Wolf advirtió con ironía que podía confundirse con un «inventor chiflado«. Y no le faltaba razón: defiende que la mejor manera de entender el mundo es hacer la tierra plana como si fuera una enorme y única isla rodeada por una sola inmensidad oceánica, para desdicha de Mercator y algarabía de los «tierraplanistas». Bromas aparte –siempre el humor salpicando la rareza de los genios– tras ver la exposición me quedo con dos ideas y dos facetas. La primera la de un hombre que vislumbró y anticipó el siglo XXI con el big data, las megalópolis (con su antítesis, el despoblamiento) y el auge de la información en internet, como Tesla vio venir y plasmó el salto de calidad que daría el planeta con la electricidad.
8 vídeos y 4 periódicos recogen el éxito del Foro Next con el secretario general para el Reto Demográfico y el presidente de Correos
LUCIA DALMAU. Un total de siete vídeos han recogido la emisión del Foro Next que tuvo como invitados al secretario general para el Reto Demográfico en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Francisco Boya, y el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano. Moderado por el Dr. Manuel Campo Vidal, responsable de la Cátedra de Reto Demográfico y Despoblación, el debate provocó la intervención de numerosos espectadores que con sus preguntas animaron el coloquio y ayudaron a plantear las cuestiones de mayor interés. Además, el director del diario Soria Noticias, Sergio García, se hizo eco en otro interesante artículo de algunas otras cuestiones suscitadas durante las intervenciones. El Foro Next también ha sido objeto de reseña en los periódicos «La Vanguardia» de Barcelona, «El Día» de Tenerife y «La Opinión« de Zamora. Estos son los vídeos y sus titulares:
Agustina Sangüesa (Next Educación), coordinadora del Área de Comunicación, da la bienvenida a los alumnos de Másteres 2020/21
AGUSTINA SANGÜESA. *Coordinadora del Área de Comunicación en Next Educación. ¡Bienvenidos a Next Educación! Una escuela que está instalada en el Presente, que atraviesa los vaivenes del presente que nos ha tocado vivir: intenso, cambiante, disruptivo, inesperado, intrigante, complejo. Os damos la bienvenida a una escuela que habita «el presente que ya es el futuro». Ha pasado un año desde que vivimos la covid. Un tiempo denso que, sin embargo, ha pasado muy rápido, dejándonos una estela de datos que debemos entender, porque nos hablan de un nuevo paradigma de vida: una nueva forma de movernos, de trabajar, de producir, de consumir, de comunicarnos, de relacionarnos, de abrazarnos… Todo eso nos interesa y nos incumbe. De todo ello hablaremos con vosotros en esta escuela, porque sabemos que esa es la nueva realidad que os espera ahí fuera, en vuestra casa y en la calle, en la oficina, en el cine, en un concierto de música…
Repercusión mediática del taller sobre Joseph Beuys del Dr. Federico Utrera (Next Educación) en el Festival de Cine de Almería
MANUEL RAMOS. El profesor Federico Utrera (Next Educación) ha obtenido una amplia repercusión en medios de comunicación por la celebración de su taller audiovisual interactivo celebrado en el Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL, 2020). En su blog, recoge las entrevistas mantenidas con la periodista María Jesús Recio en Canal Sur Radio, las reseñas de su presencia en la exposición «This is not a love song. Cruce de caminos entre las artes visuales y la música pop (1965 – 2020)«, ubicada en la Plaza de Colón de Madrid hasta abril 2021 y comisariada por el profesor Javier Panera (USAL), el programa íntegro recogido en “La Mirada Actual” de Julia Sáez Angulo y otras reseñas de prensa publicadas en la Asociación de la Prensa de Almería, La Vanguardia de Barcelona, la agencia alemana DPA y en la prensa local, de todas las cuales dejamos enlaces para la hemeroteca de Next Educación:
Dra. Begoña Gutiérrez (Jefa de Estudios Next Educación): discurso a los alumnos en la inauguración del curso académico 2020/21
BEGOÑA GUTIÉRREZ. *Jefa de Estudios del Centro de Educación Superior Next. Queridos alumnos, queridas alumnas: bienvenidos al acto de inauguración del Curso Académico 2020/21 en Next Educación. En primer lugar, quiero agradeceros vuestra presencia hoy aquí en este acto de inauguración. También quiero dirigirme a todo el equipo de Next Educación para agradecerle su trabajo, su esfuerzo, su generosidad y la organización de este acto necesario para tener una primera toma de contacto con los alumnos que supone también el punto de partida de este curso.
Estudiantes de 10 nacionalidades en el acto de bienvenida de Next Educación: conferencia del profesor Jesús Abadía
MANUEL RAMOS. Un grupo de estudiantes de más de 10 nacionalidades iniciaron el pasado lunes 25 de enero (2021) los Másteres en Economía Verde, Estrategias empresariales de sostenibilidad y Dirección de Comunicación Corporativa y Marketing Digital. Para ello, la Universidad Next Educación (Madrid) celebró un interesante acto de bienvenida en el que la responsable académica, Dra. Begoña Gutiérrez, pronunció el discurso de salutación y presentó a las coordinadoras de ambos másteres, Alejandra Marín y Agustina Sanguesa, así como a la responsable de Atención al Alumno, Emma Izquierdo.