Saltar al contenido
  • Campus Next Educación
  • Campus CES Next

RRSS Next

Next Educación
  • Next Educación
    • Foro Next Educación
    • Next International Business School
    • Centro de Educación Superior Next
    • Opiniones Next Educación
    • Equipo Docente
    • Estudiar en Madrid
  • Programas Académicos Next Educación
    • Masters
    • Posgrados
    • Expertos
    • Cursos
    • Plataforma de Formación Next
  • Cátedras
    • Cátedra del Reto Demográfico y la Despoblación
      • Diplomado Especialista en Territorio Rural Inteligente
      • Estudio sobre la España Despoblada
  • Becas
  • Noticias
  • Contacto
Inicio Pacto Verde Europeo: claves del plan de acción
  • Economía Verde

Pacto Verde Europeo: claves del plan de acción

  • Pepa Pizcueta
  • marzo 15, 2023
Pacto-Verde-Europeo-claves-del-plan-de-accion

El Pacto Verde Europeo, también conocido como Green Deal Europeo, es un conjunto de políticas y medidas que la Unión Europea está implementando para lograr la neutralidad climática en Europa para 2050. Fue presentado por la Comisión Europea en diciembre de 2019 como un plan integral para transformar la economía europea en una economía sostenible, digital y resiliente al clima.

El objetivo principal del Pacto Verde Europeo es alcanzar la neutralidad climática en Europa para 2050, lo que significa que las emisiones de gases de efecto invernadero de la Unión deben reducirse al mínimo y cualquier emisión restante debe compensarse mediante la absorción de carbono. Para lograr este objetivo, se han establecido una serie de iniciativas que te contamos detalladamente a continuación.

Las claves del plan de acción del Pacto Verde Europeo

1. Neutralidad climática y energía limpia para 2050

El objetivo principal del Pacto Verde Europeo es lograr la neutralidad climática para 2050, es decir, que las emisiones de gases de efecto invernadero se reduzcan tanto como sea posible. En este contexto, la descarbonización del sistema energético es un punto fundamental de cara a este objetivo.

La producción y utilización de energía en todos los sectores económicos representa más del 75 % de las emisiones de gases de efecto invernadero de la Unión Europea. Por lo que el pacto se concentra en la eficiencia energética. Sin embargo, hay que tener en cuenta y ocuparse del riesgo de pobreza energética, ya que toda transición hacia una energía limpia debe implicar y beneficiar a los consumidores.

2. Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y contaminación 0

La Unión Europea se ha comprometido a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030, en comparación con los niveles de 1990. Para lograr este objetivo, se están implementando diversas medidas, como la transición a fuentes de energía renovable, la mejora de la eficiencia energética y la promoción del transporte limpio.

Aunque la UE ya ha iniciado el proceso de transición hacia una economía climáticamente limpia, aún representa el 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la Unión. Según su propio informe, se necesitan veinticinco años para transformar un sector industrial y todas las cadenas de valor, así pues es urgente tomar las medidas oportunas de aquí a cinco años si se persigue la meta de 2050.m

3. Construcción y renovación en el Pacto Verde Europeo

El parque inmobiliario es un aspecto clave del Pacto Verde Europeo, ya que los edificios son responsables de una parte significativa del consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión Europea. Para abordar esta cuestión, la Unión establece una serie de medidas destinadas a mejorar la eficiencia energética de los edificios y reducir su huella ambiental.

Asimismo, el reto está en responder al doble desafío entre eficiencia energética y asequibilidad, ya que 50 millones de consumidores tienen dificultades para calentar sus casas. Para ello algunas medidas que se están implementando son: mejorar de la eficiencia energética de los edificios existentes; construir edificios de energía casi nula; fomentar el uso de energías renovables; mejorar la calidad del aire interior; promocionar la economía circular en el sector de la construcción.

4. Movilidad sostenible

La movilidad sostenible es una de las prioridades clave del Pacto Verde Europeo, ya que el sector del transporte es responsable de una parte significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión Europea. La UE se ha comprometido a lograr la neutralidad climática para 2050. Es necesario reducir un 90% las emisiones que proceden del transporte por carretera, ferrocarril, aéreo y por vías navegables.

Algunas de las medidas que se están implementando para promover la movilidad sostenible en la UE incluyen: fomentar el transporte público y la movilidad compartida; promover la electrificación del transporte; mejorar la eficiencia energética; fomentar el transporte por ferrocarril y por vías navegables; mejorar la planificación urbana y la accesibilidad; promover una conducción más sostenible.

5. Biodiversidad en el Pacto Verde Europeo

La Unión Europea se ha comprometido a detener la pérdida de biodiversidad y restaurar los ecosistemas dañados en la medida de lo posible. Los ecosistemas aportan servicios esenciales, como alimentos, agua dulce, aire y, además, suavizan las catástrofes naturales, plagas y enfermedades y ayudan a regular el clima.

Sin embargo, la UE reconoce que no ha alcanzado algunos de sus objetivos medioambientales más importantes para 2020. Es clave reforzar y mejorar la superficie forestal de la UE y centrar esfuerzos en la llamada ‘economía azul’ y reconocer el esencial papel de los océanos en el proceso de adaptación al cambio climático.

6. Alimentos saludables y justos

Otro de los retos de la Unión Europea es conseguir la pobreza cero. Para ello han optado por instaurar la estrategia que la Unión Europea denomina ‘de la granja a la mesa’ adopta todos los beneficios que aporta la economía circular. La Granja a la Mesa busca promover sistemas alimentarios más sostenibles y saludables en la Unión Europea.

El objetivo es garantizar que los alimentos que se producen y consumen sean más sostenibles, saludables y respetuosos con el medio ambiente. Esta iniciativa se enfoca en todo el ciclo de producción de alimentos, desde la producción primaria hasta la transformación, el envasado, el transporte y el consumo. En conclusión, la Granja a la Mesa se considera una iniciativa clave para lograr los objetivos del Pacto Verde Europeo y hacer que la Unión Europea sea más sostenible y saludable.

¿Te interesa la economía verde?

En Next Educación apostamos por las alternativas sostenibles y las energías renovables. Para ello, te ayudamos a formarte en esta disciplina a través del Máster en Economía Verde. A través de este, podrás dominar cualquier estrategia empresarial e institucional vinculada con la sostenibilidad. ¿Necesitas asesoramiento académico? Solicita una sesión de mentoring gratuita con nuestro equipo de asesores.

Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin

Solicita Información

Error en validación de Captcha. Si no es un robot, inténtelo de nuevo.
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio.

Noticias recientes

Las-profesiones-que-están-en-riesgo-de-automatizarse-por-los-robots

Las profesiones que están en riesgo de automatización

Leer más »
Los Alumnos de Next Educación visitan Prodigioso Volcán

Los alumnos de Next Educación visitan Prodigioso Volcán

Leer más »
Los-correos-electrónicos-contaminan-motivos

¿Por qué los correos electrónicos contaminan?

Leer más »

Síguenos

Conoce Next

¿Quieres recibir las últimas noticias de Next Educación?


  Thank you for Signing Up

  Corrija los campos marcados a continuación.
Nombre 
1,false,1,Nombre,2
Apellidos 
1,false,1,Apellidos,2
Correo electrónico de contacto  *
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Área de interés 
  1,false,3,Área de interés,2
Tag 
1,false,1,Tag,2
*
*Required Fields
Acepto la  Directiva de privacidad de esta página  

Sede Académica
Calle Almagro 42
28010 Madrid

Sede Corporativa
Calle Alsasua 16, 2ºIzquierda
28023 Madrid

Atención al Alumno:
+34 91 022 96 49
Información de la Escuela:
+34 91 710 20 54
info@nexteducacion.com

Masters Next Educación

Máster en Economía Verde
Master in Big Data and Business Intelligence
Máster en Marketing e Inteligencia Turística
Master in International Business
Máster Internacional en Creación y Aceleración Empresarial
Máster en Comunicación y Marketing Digital
Máster en Comunicación Política
Master in Cybersecurity
Máster en Dirección Financiera

Pasarela de pago

Síguenos en Redes Sociales

 

Next Educación

¿Dónde encontrarnos?

NEXT EDUCACIÓN

NEXT INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL

CENTRO DE EDUACIÓN SUPERIOR NEXT (Adscrito a la Universitat de Lleida)

PLATAFORMA DE FORMACIÓN NEXT

Aviso Legal – Política de Privacidad – Términos y condiciones de compra – Política de Precios – Normativa de Next Educación

© Copyright 2023 Next Educación, S.L. | CIF: B-67803114 | Todos los derechos reservados | C/ Alsasua, 16. 28023 Madrid, España (UE).

Jueves 30 marzo - 12:00h (España)

Presentación del III Estudio sobre la España Despoblada

MÁS INFO
WhatsApp de Adverthia

Solicita Información

Error en validación de Captcha. Si no es un robot, inténtelo de nuevo.
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio.
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.
Aceptar
Ajustes
Configuración de Cookie Box Hacer funcionar
Configuración de Cookie Box Hacer funcionar

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies quiere permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. Aprenda más sobre las cookies que usamos.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
  • Funcionalidad: recuerda configuraciones de redes sociales
  • Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: adapte la información y la publicidad a sus intereses según, p. Ej. el contenido que has visitado antes (Actualmente, no utilizamos cookies de orientación o de orientación. Publicidad: Recopila información de identificación personal, como el nombre y la ubicación

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
  • Funcionalidad: recuerda configuraciones de redes sociales
  • Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: adapte la información y la publicidad a sus intereses según, p. Ej. el contenido que has visitado antes (Actualmente, no utilizamos cookies de orientación o de orientación. Publicidad: Recopila información de identificación personal, como el nombre y la ubicación

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
  • Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
  • Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
  • Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales
  • Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
  • Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
  • Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
  • Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales. Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
  • Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
Guardar y cerrar