Saltar al contenido
  • Campus Next Educación
  • Campus CES Next

RRSS Next

Next Educación
  • Next Educación
    • Foro Next Educación
    • Next International Business School
    • Centro de Educación Superior Next
    • Estudiar en Madrid
    • Videoteca
  • Programas Académicos
    • Masters
    • Posgrados
    • Expertos
    • Cursos
    • Plataforma de Formación Next
  • Cátedras
    • Cátedra del Reto Demográfico y la Despoblación
      • Diplomado Especialista en Territorio Rural Inteligente
      • #NextDespoblación
  • Becas
  • Noticias
  • Contacto
Inicio La necesidad estratégica de sostenibilidad de Europa
  • Economía Verde

La necesidad estratégica de sostenibilidad de Europa

Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on facebook
Share on email
  • Next Educacion
  • diciembre 14, 2021
La estrategia de Sostenibilidad de Europa

Sostenibilidad es sinónimo de futuro, pero también de presente. La ventaja de hacer un Máster en Economía Verde en Europa es poder monitorear de cerca cómo el bloque europeo se está articulando en términos sostenibles. Rebeca Franco, en el siguiente artículo comparte tres ideas que tuvo después de tener la oportunidad de asistir a una conferencia con el vicepresidente de la Unión Europea, Josep Borrell, y una clase de Laura Hernández, de Next Educación. En primer lugar, cómo Europa se está organizando en el escenario mundial frente a la geopolítica entre los EE.UU. – China. En segundo lugar, cómo la sostenibilidad es un activo estratégico para el Bloque Europeo. Y, en tercero, cómo se dialoga con la Conferencia de las Partes (COP).

¿Cuál es el papel de Europa en materia de sostenibilidad?

Polarización entre Estados Unidos y China, ¿Dónde encaja Europa?

China tiene un poder de transformación gigante, en 40 años ha sacado a más de 5 millones de personas de la pobreza (no estoy entrando en los méritos de cómo). Hoy es el principal prestamista e inversionista estadounidense en América Latina y África. Por otro lado, tenemos a EE.UU. formada por una población que no ha pasado, proyecta el futuro en todo momento (Thanksgiven es prueba de ello). Y en medio de estos gigantes, tenemos una Europa, ahora fragmentada por una zona euro donde los mismos beneficios son las mismas amenazas. La libre circulación de personas caracteriza el desafío de crear políticas migratorias y la moneda común hace una distinción entre los países del norte versus el sur. Y, finalmente, la falta de un ejército único impide a los países llegar a una conclusión sobre las ambiciones que quieren llevar a cabo para los próximos 10, 20, 50 años.

Si el escenario interno de la Unión Europea es un reto, el escenario internacional es un ajedrez. Ejemplos: Europa depende del oleoducto procedente de Rusia y Nigeria. En este sentido, el tema migratorio es un reto social que hace que la primera ministra de Alemania pierda su puesto, al aceptar 1,5 MM de refugiados «de la noche a la mañana» (aunque es un ejemplo de estadista). Pero después de todo, ¿Cómo armar este rompecabezas?

A nivel estratégico, a través del desarrollo sostenible, conocido como «satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades».  Este concepto es efectivo para que la diplomacia cree una conexión entre los países miembros. Y, además, aproveche las economías a través de sus estrategias. ¿Y cómo sucede eso a nivel táctico? Segundo punto de este artículo.

[¿Te gustaría especializarte en Sostenibilidad? Descubre nuestro Máster en Economía Verde]

Cómo la sostenibilidad es un activo estratégico para Europa

Los dos planes de crecimiento sostenible del bloque de 2020 a 2050.

  1. Estrategia de crecimiento 2020, definida en 2017.
  • Crecimiento inteligente: a través del desarrollo, el conocimiento y la innovación basados en la ciencia para los sectores público y privado, incluida su cadena de valor.
  • Sostenible: impulsar una economía verde, eficaz y competitiva.
  • Integrado: refuerzo del empleo, la cohesión social y territorial.
  1. Esta estrategia se ha mejorado para lo que ahora sabemos de la Estrategia de Crecimiento 2050, o Pacto Verde Europeo. El bloque tiene como objetivo lograr una transición climática justa, equitativa y próspera. Asimismo, una economía moderna y competitiva que utilice los recursos de manera eficiente. A continuación, comento el «desde» «hasta» de cómo sucedió esto:
  • Del crecimiento inteligente a la digitalización: además de la necesidad de un crecimiento inteligente para automatizar el desarrollo de los sectores público y privado.
  • De lo sostenible a la descarbonización: la digitalización del crecimiento inteligente nos permitirá avanzar en las tecnologías y, con el apoyo de la ciencia, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Con un compromiso con la neutralidad en 2050.
  • De las Ciudades Integradas a las ciudades Sostenibles: herramienta clave para apalancar la economía digitalizada y descarbonizada.

En vista del orden geopolítico y la estrategia de diferenciación de Europa, las Conferencias de las Partes en las Naciones Unidas, COP, son entornos para garantizar que los países miembros de la ONU compren la idea.

Cómo la estrategia de la Unión Europea dialoga con las COP

  1. La necesidad de que Estados Unidos y China se sienten en las mesas de las COP. No se trata solo de que estos dos países sean los principales emisores de CO2 en el mundo. Se trata de patrocinar las inversiones que deben realizarse para que sea posible llevar a cabo una economía baja en carbono. Por esta razón, diplomáticamente, el hecho de que estos estadistas estén en la COP ya es un gran avance, lo que nos lleva al segundo punto:  
  2. El mercado / reducción de carbono «phase down» en lugar de «phase out»: la creación de un mercado de carbono y la indicación de una disminución de CO2 entre los países miembros es una señal importante para que las nuevas tecnologías se desarrollen y apoyen en todo el mundo.
  3. La clave está en manos del gobierno: las COP son entornos de diálogo estratégico e intentos de asumir compromisos ambiciosos e inclusivos, como la Agenda 2030 y sus ODS. Al día siguiente, los gobernantes regresan a sus países y se enfrentan a los desafíos regionales. Aquí tenemos tres consecuencias. La primera es que algunos toman la delantera y derivan esto para el sector privado y su cadena de valor, como en el caso de Europa, con los fondos Next Generation; donde patrocinan la recuperación económica ligada a la sostenibilidad en el orden de los 750 Bi de euros. La segunda es que otros presentan Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional, NDCs, y seis meses antes de la próxima COP, recurren a los sectores privados para actualizar sus planes. Y, la tercera, es que no se comprometen con las COP, sino que inician un escenario de transición conservadora a una economía baja en carbono.

¿Cuál es la conclusión?

Independientemente de la elección del sector público, el sector privado paga la factura y aquí está el salto del gato. Si hay un sector público que regulariza lo que es una economía de transición baja en carbono, se crea un cambio en el mercado y las finanzas. Si no hay estrategia, regularización o un entorno de inversión favorable para que el emprendedor sea más competitivo, la transición no ocurre incluso si hay presión del consumidor en el corto plazo. El cambio se producirá cuando otros países más avanzados en la materia impongan sus restricciones, un ejemplo de taxonomía europea.

En conclusión, es necesario tener un liderazgo estratégico para asegurar los intereses económicos, comerciales y públicos. Ningún país es perfecto, pero en términos de sostenibilidad, la Unión Europea está a la vanguardia de esto porque se ha dado cuenta de que el costo de no pasar a una economía baja en carbono es mayor que permanecer como está.

Y a ti, ¿También te gustaría especializarte en Sostenibilidad?

En Next Educación apostamos por las áreas innovadoras con mayor demanda de profesionales. Asimismo, nuestra responsabilidad social hace que trabajemos en aquellas cuestiones relevantes a nivel mundial. Y el cambio climático no es una excepción. Por ello, te proponemos que descubras el Máster en Economía Verde.

Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin

Solicita Información

Error en validación de Captcha. Si no es un robot, inténtelo de nuevo.
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio.

Noticias recientes

Manuel Campo Vidal conduce el V Encuentro de Economía Senior

Manuel Campo Vidal conduce el V Encuentro de Economía Senior

Leer más »
Opiniones Alumnos de Next Educación

Opiniones de Alumnos Next Educación: Gabriel Crespo

Leer más »
Foro Next Educación Señorío de Molina (Guadalajara): corazón de la despoblación'

Foro Next Educación ‘Señorío de Molina (Guadalajara): corazón de la despoblación’

Leer más »

Síguenos

Conoce Next

¿Quieres recibir las últimas noticias de Next Educación?

Sede Académica
Calle Almagro 42
28010 Madrid

Sede Corporativa
Calle Alsasua 16, 2ºIzquierda
28023 Madrid

Atención al Alumno:
+34 91 022 96 49
Información de la Escuela:
+34 91 710 20 54
info@nexteducacion.com

Masters Next

Máster en Economía Verde
Master in Big Data and Business Intelligence
Máster en Marketing e Inteligencia Turística
Master in International Business
Máster Internacional en Creación y Aceleración Empresarial
Máster en Comunicación y Marketing Digital
Máster en Comunicación Política
Master in Cybersecurity
Máster en Dirección Financiera

Pasarela de pago

Síguenos en Redes Sociales

 

Next Educación

¿Dónde encontrarnos?

NEXT EDUCACIÓN

NEXT INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL

CENTRO DE EDUACIÓN SUPERIOR NEXT (Adscrito a la Universitat de Lleida)

PLATAFORMA DE FORMACIÓN NEXT

Aviso Legal – Política de Privacidad – Términos y condiciones de compra

 

© Copyright 2022 Next Educación, S.L. | CIF: B-67803114 | Todos los derechos reservados | C/ Alsasua, 16. 28023 Madrid, España (UE).
WhatsApp de Adverthia

Solicita Información

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.
Aceptar
Ajustes
Configuración de Cookie Box Hacer funcionar
Configuración de Cookie Box Hacer funcionar

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies quiere permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. Aprenda más sobre las cookies que usamos.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
  • Funcionalidad: recuerda configuraciones de redes sociales
  • Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: adapte la información y la publicidad a sus intereses según, p. Ej. el contenido que has visitado antes (Actualmente, no utilizamos cookies de orientación o de orientación. Publicidad: Recopila información de identificación personal, como el nombre y la ubicación

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
  • Funcionalidad: recuerda configuraciones de redes sociales
  • Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: adapte la información y la publicidad a sus intereses según, p. Ej. el contenido que has visitado antes (Actualmente, no utilizamos cookies de orientación o de orientación. Publicidad: Recopila información de identificación personal, como el nombre y la ubicación

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
  • Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
  • Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
  • Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales
  • Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
  • Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
  • Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
  • Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales. Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
  • Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
Guardar y cerrar