MANUEL RAMOS. La revista “Nueva Tribuna” y el diario multimedia «MJD Magazin» reproducen un informe del periodista Javier Pontes en el que detectan como «un segundo polo de creciente localización de empresas multinacionales fuera de la capital se encuentra en el área de Las Rozas, Pozuelo, Majadahonda y Boadilla del Monte, las tres primeras conectadas por el eje de la A-6. Entre las dos primeras ciudades (Las Rozas y Pozuelo) suman 129 empresas multinacionales. Si a ellas sumamos Majadahonda y Boadilla del Monte, con empresas como Mapfre o la Ciudad del Santander, vemos cómo se configura una segunda área de gran desarrollo empresarial de alto valor añadido en el área metropolitana de Madrid”. El informe de Javier Pontes destaca que en esta área del Oeste de Madrid o en sus proximidades “se encuentra una buena parte de las universidades madrileñas”, tales como la Universidad Alfonso X El Sabio (Villanueva de la Cañada), Nebrija (Hoyo de Manzanares), Camilo José Cela (Villafranca del Castillo), Universidad Europea de Madrid (Villaviciosa de Odón), Francisco de Vitoria (Pozuelo/Majadahonda), Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) de Collado Villalba, “así como la Universidad Complutense (Campus de Somosaguas en Pozuelo), Politécnica o la Universidad Pontificia de Comillas, estas tres últimas en la ciudad de Madrid, pero muy conectadas con esta área”.
Mark Zuckerberg: historia de un emprendedor
Hay muchos rasgos en la historia de Mark Zuckerberg que la hace completamente única y por lo que merece la pena conocerla. Sin duda, una de las partes más complejas son los comienzos. Especialmente, cuando se parte desde cero. En este sentido y opiniones de su gestión al margen, es interesante conocer la historia de un personaje que creó un imperio a partir de una buena idea. La historia de Mark Zuckerberg Mark Zuckerberg siempre ha sido un gran aficionado a la tecnología y, con tan solo 12 años, comenzó a programar y a desarrollar juegos de ordenadores simples. Por …